Tarea- Definiciones- 28/08/2012
-Cartografia: es la ciencia que se encarga del estudio y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás.
-Ciencias de la tierra: son las disciplinas de las ciencias naturales que estudian la estructura, morfología, evolución y dinámica del planeta tierra. Constituye un caso particular de las ciencias planetarias, las cuales se ocupan del estudio de los planetas del Sistema Solar.
-Climatologia: Estudio científico del clima, los factores que lo producen, sus elementos, su distribución sobre la superficie terrestre y su influencia sobre los seres vivos. Opera con datos procedentes de las observaciones meteorológicas obtenidas durante largos períodos (de 30 a 35 años), con los cuales elabora los valores medios y los valores extremos de los diferentes elementos del clima, estudiando también las oscilaciones periódicas y la frecuencia y repetición de los fenómenos atmosféricos en el área estudiada.
-Ecologia: Ciencia que estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio en el que viven.
-Espacio Geografico: Es una construcción social que puede estudiarse en sus diversas manifestaciones (como paisaje natural, paisaje urbano, paisaje industrial, etc.)
-Geografia general: es la parte de la Geografía que estudia las variaciones de las distribuciones tanto espaciales como de la superficie terrestre, así como el medio natural y el ser humano, la individualización de las regiones de la superficie terrestre.
-Geografia regional: estudia todos los elementos simultáneamente sobre diferentes regiones por separado.
-Geomática: hace referencia a un conjunto de ciencias en las cuales se integran los medios para la captura, tratamiento, análisis, interpretación, difusión y almacenamiento de informacion geográfica. También llamada información espacial o geoespacial.
-Medio Ambiente: conjunto de elementos abióticos (energía solar, suelo, agua y aire) y bióticos (organismos vivos) que integran la delagada capa de la tierra llamada biosfera, sustento y hogar de los seres vivos.
Metodos de organizacion del espacio terrestre: la organización del espacio es un acontecimiento para responder a las necesidades de la comunidad local, del mosaico constituido por el espacio bruto diferenciado. Pueden distinguirse tres modos básicos de organización:
-El paisaje natural
-El paisaje modificado
-El paisaje odenado
-Neogeografia: describe el fenómeno social en torno a la masificación de los mapas virtuales, el acceso a la anotación de estos y el abaratamiento de dispositivos de posicionamiento tales como el GPS.
-Paisaje: es el objeto de estudio primordial y el documento geografico básico a partir del cual se hace la geografia. En general, se entiende por paisaje cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de los diferentes factores presentes en ella y que tienen un reflejo visual en el espacio.
-Región: En un principio hacía referencia a la geografía física de un área que mostraba varios rasgos comunes como eran el clima, el relieve, la vegetación natural, las cuencas hidrográficas y otros. Es por ello que también se denomina región natural.
-Territorio: El término territorio es muy usado en geografía, aunque pocas veces se explicita su contenido conseptual con lo que suele ser necesario establecer el significado que le da cada autor contextualmente. Algunos autores han llegado a afirmar que el territorio es el objeto por investigación geográfica frente a otros términos también muy usados dentro de la geografía como paisaje, región, espacio geografico o lugar.
-Tierra: es un planeta del Sistema Solar que gira alrededor de su estrella en la tercera órbita más interna. Es el más denso y el quinto mayor de los ocho planetas del Sistema Solar. También es el mayor de los cuatro terrestres.